Una animación de corta duración sobre
los dos principales mecanismos de razonamiento: la inducción y la
deducción.
Razonamos infiriendo conclusiones desde premisas. Cuando de las premisas llegamos a una conclusión más o menos probable por generalización hablamos de inducción. Cuando de las premisas se sigue una conclusión por necesidad se trata de una deducción. Así, la inducción me lleva a pensar que todos los seres vivos son mortales; fundamento esta idea en mi experiencia acumulada. Aplicando este principio deduzco que, siendo esto así, cualquier ser vivo particular ha de ser necesariamente mortal; me apoyo en este caso en la pura lógica.
Estos procesos de razonamiento se combinan en la ciencia. Así, en el método hipotético - deductivo generalizamos por inducción desde los datos de la experiencia y a partir de ahí ideamos principios explicativos o hipótesis. Por deducción derivamos consecuencias particulares de esas hipótesis, consecuencias que ponemos prueba mediante la experimentación.
Razonamos infiriendo conclusiones desde premisas. Cuando de las premisas llegamos a una conclusión más o menos probable por generalización hablamos de inducción. Cuando de las premisas se sigue una conclusión por necesidad se trata de una deducción. Así, la inducción me lleva a pensar que todos los seres vivos son mortales; fundamento esta idea en mi experiencia acumulada. Aplicando este principio deduzco que, siendo esto así, cualquier ser vivo particular ha de ser necesariamente mortal; me apoyo en este caso en la pura lógica.
Estos procesos de razonamiento se combinan en la ciencia. Así, en el método hipotético - deductivo generalizamos por inducción desde los datos de la experiencia y a partir de ahí ideamos principios explicativos o hipótesis. Por deducción derivamos consecuencias particulares de esas hipótesis, consecuencias que ponemos prueba mediante la experimentación.
Considerando en todo caso rigor empírico y racional, pude decirse que la fiabilidad de los razonamientos inductivos se basa principalmente en su fundamento empírico y el valor de los deductivos en su coherencia interna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario