Otra opción es elegir un lector RSS en web, como los que ofrecen Yahoo! o Google, siendo este último el que someto a prueba. El funcionamiento es muy similar, pero, aun careciendo de alguna de las características de clasificación más avanzadas presentes en el programa anterior, permite opciones más que suficientes para el manejo de este tipo de aplicaciones, además de posibilidades específicas como su uso mediante el teléfono y otras a mi parecer de menor interés. Para utilizarlo es necesario estar registrado; entrando por ejemplo en la página de Google y abriendo sesión, se encuentran en la esquina superior izquierda todas las aplicaciones ligadas a esta firma: Google maps, Gmail, Google Reader, .etc. La ventaja de este sistema es evidente: puedes consultar tus suscripciones desde cualquier ordenador conectado a Internet.
Una tercera opción es el uso de RSS los llamados mediante marcadores dinámicos; eligiendo esta opción, los sitios son arrastrados a la barra de herramientas del navegador. La comparación da un resultado negativo para ésta, ya que con este sistema se acumulan iconos en la barra y además no permite la funcionalidad de los sistemas anteriores. Para mi entender es solo útil su se hace un uso muy limitado del RSS
Una tercera opción es el uso de RSS los llamados mediante marcadores dinámicos; eligiendo esta opción, los sitios son arrastrados a la barra de herramientas del navegador. La comparación da un resultado negativo para ésta, ya que con este sistema se acumulan iconos en la barra y además no permite la funcionalidad de los sistemas anteriores. Para mi entender es solo útil su se hace un uso muy limitado del RSS
No hay comentarios:
Publicar un comentario